Me ha sugerido una lectura de
consejos de D. F... que en verdad ¿quién es ese lector que se podría interesar
por mis lecturas?
Pues,
nadie.
La red está repleta de información, y cada cual extrae lo que quiere y/o puede.
Otra idea que saqué: Que no poseo una formación. Algo sistemático.
Sería otro crítico cuya base son sólo sus arbitrarios gustos personales.
Es decir: llenar más, lo llena que ya está la web.
Más me vale seguir leyendo.
Y
hasta escribir, lo que me de la gana.
***
Blogs,
de Blogger, quedan todavía... pero no acá en Chile. En Argentina y otros países
de la zona.
Los
de Wordpress.com, también están y son muy estilosos.
Pero los blogs ya se terminaron, acá en Chile.
Porque
el chileno espera diseño. Y eso es más complejo de manejar, o se paga.
Además,
los contenidos requieren tiempo. Y no lo hay. Tampoco se puede trabajar gratis,
sí ni siquiera te comentarán (lo mínimo).
Varios blogs de Blogger, se basan en compartir música. Supongo que para gente que no ignora o no sabe cómo usar un servicio de torrent.
***
El
chileno mira como modelo a USA. Por eso, la sofisticación.
Argentina
siempre miró a Europa. O es que la tecnología allá es cara, no masiva.
Me he preguntado: ¿(por qué) no tenemos acá en Chile a un D. Fischerman?
***
Sirva
ésto como primer posteo y declaración de intenciones.
Acá me dedicaré a acopiar ordenadamente información y enlaces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario